Saltar al contenido

Arte callejero y urbano: Imágenes increíbles en 3 D de graffitis y murales

Actualizado 29 enero, 2021

El ser humano es un es una entidad tan profunda, sus mundos son tan acuciantes en su interior, que necesita constantemente exteriorizar, expeler, expectorar o póngase cualquier otro vocabulario similar. Es una pulsión, un impulso irrefrenable que lo lleva a crear, porque en definitiva la vida es eso: nada queda igual, todo se transforma desde que el hombre pasa por allí. Un buen ejemplo es el arte, sin un utilitarismo que sea evidente; aunque quizás con una finalidad obvia: la felicidad, el pasar un buen momento. En esa sintonía, te dejamos arte callejero y urbano: imágenes en 3d de graffitis y murales ¡No lo vas a poder creer al ver lo increíbles que son estas  Imágenes de Arte callejero y urbano en 3D de graffitis y murales.



Imágenes de graffitis y murales 3D para compartir

El arte callejero tiene su esencia en el considerar que cualquier sector, por más recóndito que sea, puede ser receptor de verdadera arte, de magia saliendo, por ejemplo, de pinceles, spray o lo que sea. El mundo es un terreno enteramente propicio para desplegar esa imaginación exteriorizada, esa objetividad cristalizada.





Los murales o graffitis 3D tienen la hermosa particularidad de generar un efecto de relieve o profundidad, que para el caso es lo mismo, ya que para que haya lo primero debe haber otra capa, así como lo segundo. El trabajo que se consigue es maravilloso.





¿Agrada más un realismo desmedido? ¿Una apertura en lo abstracto?  ¿El desarrollo de un surrealismo encantador? Las posibilidades con los graffitis son enormes y aquí te podemos dar unas buenas ideas.





Los mismos también pueden aludir a series, películar, estrellas o personajes de ciertos largometrajes que se han convertido con los años en entrañables.





La imaginación del ser humano es menos ilimitada de lo que se supone. Un filósofo insigne como Hume solía recalcar que no creamos casi nada de la nada, sino que hacemos una suerte de miscelánea de todo, asumiendo, a lo sumo, una modificación nueva, un orden distinto nunca antes visto.





Hay murales o graffitis que por su perfección dejan estupefactos a los transeúntes, sobre todo cuando hablamos de arte callejero, el cual por definición está abierto a la mirada y crítica de cualquiera. Ciclópeos, hermosos, complejos, llamativos, con múltiples dimensiones, etc.





A veces, en tiempos hostiles, es una gran ventajada poder decir algo que pocos entienden, un mensaje críptico que en otras condiciones no podría ser ni musitado. Habla también de la capacidad de expresión que posee el hombre, de su manera de exteriorizar ta hermosa y variopinta.





Los murales y graffitis 3D son parte de una moda que ha agarrado fuerza en los últimos años. Se utilizan fachadas o flancos de edificios, obras de construcción a medio terminar, plazas públicas, monumentos históricos, paredes, calles, suelos, escaleras, cualquier sitio es propicio para semejante arte.





Nos llama mucho la atención cualquier producto en tercera dimensión. Es que la doble dimensionalidad es claramente limitadora: eso no pertenece a la realidad nos decimos. Sin embargo, cuando agregamos relieve o profundidad solemos mirar dos, tres veces para percatarnos de qué es verdadero y qué producto artístico del hombre. Con estas imágenes, querido lector, tendrás una sensación similar.





Podrás vislumbrar animales, plantas, personajes de series, estructuras estrambóticas, figuras oníricas, paisajes entreverados y mucho más. De heche, mucho de estos murales y graffitis tienen añadidos con frases o simplemente imágenes que significan por sí solas ¿Cuáles son tus preferidas?





No hay sitio para el arte. Sí, eso es lo que grita la escuela callejero, rompiendo mucho con ese paragima decimonónico de que el arte solo es bello y pertenece a un museo, exhibición o universidad. No, el arte debe estar en la calle porque no tiene limitaciones edilicias o de público. Lo total carece de semejantes tabiques, eso es un hecho.





Si te cansas de lo que divisas, si la realidad te parece recurrente, recursiva, aburrida, soporífera, bueno: el arte puede gozar de un escapismo lindo. Con esto no queremos decir que sea su funcionalidad por antonomasia ni mucho menos; pero sirve para darle una vuelta de rosca a la apabullante realidad, tan segura y cotidiana que por momentos asusta ¿Son pueriles los artistas? Si eso quiere decir no dejar de lado el ludismo y volverse gris, claro que sí. Lo cual es una enorme virtud.





Los flancos de los edificios son hermosos sitios, bien amplios, para que estos graffitis y murales en 3D puedan desarrollarse cómodamente. Su complejidad, perfeccionamientos y juego con las distintas formas los hace francamente maravillosos, verdaderas atracciones para cualquier transeúnte. Un mensaje críptico, literal o simplemente una interpretación abierta para que el circunstante piense lo que quiera.





Otros apelan a un realismo muy importante, lo cual hace que uno se pregunte hasta qué punto puede crear el hombre. Y pensar que semejantes obras, todas contenidas estuvieron en una psiquis particular o grupal, que para el caso es lo mismo. Si, el hombre es ese animal que no para de exteriorizar, a pesar que también interioriza, lo cual lo convierte en un agente dialéctico absoluto.





A veces una imagen no busca la literalidad ¿Cómo se podría? ¿No sería acobardar al lector o interpretante? ¿Imponer una visión totalitaria? Los conceptos, en ese sentido, son muy complejos: sombras, libertad, amor, lujuria, terror y tanto más se pueden expresar aquí.





¿Cómo hago para expresar lo inexpresable? Si existen personas que tienen el vocablo difícil, imagínese tratar de esgrimir sentimientos complejos o cuestiones por el estilo. En ese sentido, por lo tanto, el arte es perfecto como modo de expresión, pese a la complejidad de lo emitido. Y eso justamente porque respeta esa complejidad, esa polisemia intrínseca inicial.





Puedes ver, querido lector, una enorme cantidad de murales y graffitis en 3D de los más variados. Algunos aludiendo directamente a sucesos, otros sumamente complejos, casi productos de la imaginación y de lo onírico. Respecto a lo último, no pensemos que son creaciones pueriles o edificaciones recreativas; hay o existieron civilizaciones enteras que desarrollaron sus instituciones más importantes a partir de esos recursos.





Sobrios o coloridos, con más o menos complejidad, además de ser grandes, medianos o pequeños. Te dejamos una variedad para que te diviertas, admires e incluso compartas el material con quien anheles.





Arriba tenemos un buen ejemplo de gigantografía, con trazos bien definidos, un control perfecto de las sombras y una claridad en el dibujo que embarga. La variedad, de todos modos, es infinita, cuestión que hace a este arte callejero muy solicitado por todas partes. Pueblos, ciudades y urbes lo exhiben en un sinfín de sitios, dando, dando un cuenta un poco de ese espíritu de libertad que no deja de abuscar, anhelar y que se expanda por todos los sitios. Poco tiene que ver con la eterna visión del arte: no hay sitios específicos ni un público preparado.





El arte urbano no solo se refiere, por otra parte, a lo que se desenvuelve en la urbanidad, valga la redundancia, sino a aquellos paisajes, a veces estrambóticos, que son propios de las ciudades. Una niña regando sus flores, un hombre vestido para ir a la fábrica, un colectivo, son todos buenos ejemplos de lo que queremos decir. En ese terreno también han abrevado tanto los murales como los graffitis, dando rienda suelta a la imaginación, apelando a colores sobrios o llamativos, etc.





Esperamos que el material haya sido de tu agrado, querido lector.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.